COACHING EJECUTIVO

Desarrollo del liderazgo

Constantemente nos encontramos ante situaciones que pueden ser descritas como problemas, retos u oportunidades. Tener un tiempo para parar, reflexionar y decidir qué es importante y como mejor podemos abordarlos es primordial. El coaching ejecutivo permite este espacio de reflexión y ayuda a establecer prioridades y explorar opciones con el fin de decidir el mejor camino a seguir.

Lo único constante es el cambio

Retos

El cambio se produce constantemente, y lo que nos era útil antes puede no serlo tanto ahora. Nuestras prioridades cambian, y se crean nuevas expectativas en cuanto a lo que se espera de nosotros. Vivimos en un momento en donde es frecuente que se den situaciones que conllevan vulnerabilidad, incertidumbre, complejidad o ambigüedad. Las personas deben estar constantemente decidiendo qué pasos seguir y cómo hacerlo y no siempre invierten el suficiente tiempo en el proceso por aquello de que lo urgente no deja tiempo para lo importante. Los ejecutivos deben adaptarse al cambio según sus responsabilidades y contexto. El coaching ayuda a la reflexión sobre ello y a establecer planes de acción para conseguirlo.

Los retos que se presentan en un proceso de coaching son de muy diversa índole pero pueden agruparse en tres grandes grupos.

Nuevos proyectos o responsabilidades

Nuevos desafíos y oportunidades laborales, problemas o proyectos de cierta complejidad, nuevas funciones y equipo, etc.

Plan de carrera

Qué trayectoria quiero seguir, cuales son los siguientes pasos a dar, como lo voy a conseguir.

Calidad de vida

Cómo mejorar la motivación en el trabajo y equilibrar vida personal, familiar y profesional.

Teresa es una coach de gran talento, con mucha empatía y un enfoque reflexivo que me ha ayudado a superar mis retos profesionales. La forma en que me lleva a través del proceso de pensamiento de una manera estructurada, lo que no deja de parecer una charla con una buena amiga, ha sido de especial utilidad para mí. Después de una sesión con Teresa, siempre tengo la sensación de que se ha abierto una llave en mi mente, que ha desbloqueado mi entendimiento y me ha dejado claro el camino a seguir.
Dr Lauren Liss
Senior Manager, Germany

Habilidades

Los ejecutivos, para un buen desempeño de sus funciones y para poder disfrutar de su posición tienen o desarrollan habilidades que son necesarias y sin las cuales pueden darse situaciones de dificultad en su desempeño, a veces incluso desmotivación.

Estas habilidades comprenden un abanico amplio de competencias que pueden agruparse en tres ejes.

Visión estratégica

Incluye aspectos relacionados con su visión de negocio a medio y largo plazo y la necesidad de actualizarse.

La gestión de sí mismos, el autoconocimiento

El autocontrol, gestión del tiempo, gestión del estrés y el equilibrio entre trabajo y vida personal y vida familiar.

Relación con otras personas

Las personas en posiciones ejecutivas, están constantemente relacionándose con otras personas. Desde superiores, colegas a su mismo nivel, las personas de su equipo, clientes, proveedores, competidores, etc.

Todos estos aspectos son necesarios para un buen desempeño de sus funciones, la obtención de buenos resultados y, no menos importante, el disfrute de su trabajo, que ocupa una importante parte de su tiempo, y de su vida.

Veamos cómo puedo ayudarte

Te garantizo una absoluta confidencialidad en todos los contactos y respecto a la información que compartamos; solicita información sin ningún compromiso.